top of page

Segunda ruta en Londres: descubriendo más cafeterías de especialidad ☕️✨

  • Foto del escritor: Jose C
    Jose C
  • 17 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Hace un tiempo compartí mi primera experiencia explorando el mundo del café de especialidad en Londres. En esta segunda aventura, decidí ir más allá, guiándome por recomendaciones de personas que han vivido esta pasión y, lo más emocionante, por los propios baristas que me sugerían otras cafeterías mientras conversábamos. En esta ocasión, busqué lugares que destacaran por su ubicación, diseño y, por supuesto, su café, ya que casi todos los que visité son tostadores (roasters).

Aquí os dejo mi recorrido:


Ozone Coffee Roasters (Old Street)


Mi primera parada fue Ozone, un roaster situado cerca de Old Street. Es un lugar muy popular, y no es raro tener que hacer cola los fines de semana. Al entrar, me encantó su diseño industrial: grandes ventanales, asientos de madera, y una tostadora visible en la planta baja que añade un toque especial.

Para empezar la jornada, pedí unos huevos benedictinos que estaban espectaculares. En cuanto al café, disfruté primero un flat white hecho con un blend delicioso, con notas achocolatadas. Más tarde, probé un espresso de origen único con un perfil más ácido, que fue la manera perfecta de completar esta experiencia.

Puntuación: 4/5





Catalyst (Farringdon)


La segunda parada fue Catalyst, una cafetería más pequeña pero con un diseño vibrante y colorido que refleja su personalidad única. También son roasters, y sus bolsas de café, llenas de colores llamativos, son difíciles de ignorar.

Aquí pedí un espresso increíblemente sabroso y terminé llevándome una bolsa de su blend, recomendada por la barista. Ella misma me invitó a bajar a ver la tostadora, lo que hizo la experiencia aún más personal. Es un lugar coqueto, ideal para disfrutar del café mientras observas la calle desde sus grandes ventanales. Además, si te gustan los cócteles, también son especialistas en eso. Solo tengo una foto por que dentro hice videos pero podéis ver videos en el link a google map.


Puntuación: 3/5



Omotesando Koffee (Oxford Street)


La tercera parada fue Omotesando Koffee, un lugar que no es roaster pero que destaca por la calidad de su café. Situado cerca de Oxford Street, este pequeño café tiene un diseño minimalista japonés, con interiores de madera y grandes ventanales que lo hacen acogedor y luminoso.

Probé un filtro de Geisha de Assembly que me recomendaron, y fue una experiencia deliciosa. El servicio fue impecable, aunque para mi gusto algo formal; prefiero un poco más de charla con los baristas. Aun así, el café y el diseño hacen que valga mucho la pena visitarlo.


Puntuación: 3/5




WatchHouse (Fitzrovia)


Siguiendo las recomendaciones, llegué a WatchHouse Fitzrovia, y ¡qué acierto! Este lugar es como un templo del café, amplio, luminoso y con un diseño pensado para que disfrutes cada detalle.

Me senté en la barra mientras me preparaban un filtro. Aunque al principio hubo un pequeño error porque una barista nueva lo preparó, lo corrigieron amablemente, y los expertos lo probaron antes de servírmelo. Lo mejor de todo fue la conversación con el maestro cafetero, quien me recomendó mi siguiente parada. Este lugar es un imprescindible para los amantes del café.


Puntuación: 5/5



Special Guest Coffee (Marylebone)


Gracias a la recomendación de WatchHouse, mi siguiente destino fue Special Guest Coffee, un lugar pequeñito pero lleno de encanto. Tiene una barra donde puedes observar cómo te preparan el café, lo cual añade un toque íntimo y especial.

Me pedí una sidra increíble mientras observaba cómo la barista la preparaba con cuidado. Aunque intenté comprar un filtro, mi presupuesto ya no daba para más (¡espero regresar pronto!). Sin embargo, la experiencia fue más que suficiente para disfrutar del lugar.


Puntuación: 3.5/5




Última parada Calico Coffee: una joya junto a Waterloo


Mi recorrido terminó en una cafetería menos conocida por ser bastante nueva, pero que ya se estaba ganando fama entre los baristas de la ciudad. Al entrar, quedé impresionado por su diseño asiático y un techo flotante iluminado con una luz tenue que creaba una atmósfera única.

Los dos baristas fueron muy amables y me recomendaron un filtro que prepararon con muchísimo mimo. Incluso añadieron minerales al agua para extraer mejor los sabores del café, algo que no había visto antes. Servido en unas hermosas tazas japonesas, este café fue el cierre perfecto para mi aventura.


Puntuación: 4.5/5





Espero que este recorrido por las cafeterías de especialidad de Londres os haya inspirado tanto como a mí. Me encantaría saber qué os ha parecido: ¿conocéis alguna de estas cafeterías? ¿Cuál os gustaría visitar o cuál ha sido vuestra favorita si ya habéis estado? Contádmelo en los comentarios, ¡me encanta leer vuestras experiencias! 😊☕

Comments


bottom of page