Conociendo a Sensorial Coffee – Un proyecto joven con alma cafetera
- Jose C
- 27 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
¡Muy buenas, cafeteros!
El otro día tuve la suerte de visitar a otro de los tostadores que tenemos en la web y que ya forma parte de esta pequeña gran familia de cafés que crece poco a poco: Sensorial Coffee, un proyecto joven pero con una visión muy clara del café de especialidad.
Me abrieron las puertas en su espacio de Barcelona con mucho cariño, y la verdad es que salí de allí con muy buen sabor de boca (literal y figurado 😄). Estuvimos charlando en su cafetería, tomando un buen café, conociendo el proyecto más de cerca y compartiendo inquietudes sobre este mundillo que tanto nos apasiona.
Una startup con raíces muy cafeteras
Sensorial nació hace poco más de un año y medio, como el “hijo startup” de una empresa de IT, pero con el café en el ADN desde el minuto uno. ¿Por qué? Porque uno de los socios ha sido tostador de café toda la vida, y el otro es importador directo, con fincas repartidas por distintos lugares estratégicos del mundo. Es decir, tienen acceso directo al origen, al productor, al grano que va a acabar en tu taza. Eso ya les da una ventaja brutal para asegurar calidad y trazabilidad.
Del cultivo a la taza, sin intermediarios
Lo que me encantó es que controlan toda la cadena del café: desde el cultivo, pasando por la importación, el tueste (con un perfil más light, enfocado al café de especialidad actual), la venta online... hasta servírtelo con mimo en su propia cafetería. Y esto no es solo marketing, lo tienen montado de verdad, y con muchas ganas de seguir creciendo.
Su espacio en Barcelona es muy acogedor: amplio, luminoso y con zonas pensadas tanto para cowork como para ese café tranquilo de barrio. Me gustó mucho que no pierden de vista lo divulgativo, que intentan educar y acercar el café de calidad también a la gente del día a día, no solo a los frikis cafeteros como nosotros.
Hablando de tú a tú, con Alfonso y Odette
Durante la visita pude sentarme a charlar con Alfonso, el director del proyecto, y Odette, la comercial, y me encantó la mezcla de sus personalidades: él más de estrategia y visión, ella súper pendiente del producto, del detalle, del cliente. ¡Buen combo!
Y lo mejor de todo: la sinceridad con la que me contaron tanto sus retos como sus logros. Desde la dificultad de entrar en ciertas cafeterías por las relaciones que ya existen con marcas de siempre, hasta la ilusión con la que consiguen que alguien que lleva toda la vida tomando torrefacto se pase al café de especialidad. Porque sí, Sensorial va de calidad, pero también va de cambiar mentalidades, de abrir puertas y de hacer las cosas con cariño y sentido.
Café para rato
Actualmente el equipo lo forman más de 9 personas, y tienen ganas de ofrecer mucha más variedad de cafés en el futuro. Como tienen ese control total sobre el producto (y sobre muchos procesos y orígenes), lo difícil no es conseguir buen café, sino adaptarse al ritmo del mercado y a lo que la gente realmente quiere beber. Pero vamos, aquí hay café para rato, y del bueno.
También me gustó mucho la forma en que han montado sus packs de café, perfectos para quien no quiere comprarse siempre la misma bolsa. Por ejemplo, tienen packs de espresso o de filtro con tres cafés distintos, según el tipo de cafetera que uses. Una idea sencilla pero muy bien pensada
Sensorial ya forma parte de Specialty Coffee Market
Me dio mucha alegría conocer más a fondo su proyecto, porque creo que un negocio que apuesta por la calidad y por hacer las cosas bien merece llegar lejos. Y ojalá que con su esfuerzo y con un poquito de ayuda desde aquí, todo siga avanzando.Así que ya sabes: si tienes una cafetería y estás buscando café rico, de calidad, cercano y con historia, no dudes en contactar con ellos.
Y si eres cliente de Specialty Coffee Market, pásate por la tienda y prueba alguno de sus cafés. Te aseguro que merecen la pena.
Comments