top of page
fondo mancha.png

Roaster:

  • San Agustín

Tipo

  • Filtro
  • Espresso
  • Moka

Características

  • Notas:Café con fragancia enzimática frutal, base achocolatada y notas de frutos rojos, cacao y ligeramente vinoso; es dulce, con cuerpo cremoso y acidez media dulce. jugosa.
  • País: Burundi
  • Productor: Pequeños productores
  • Región: Pequeños productores
  • Altitud: 1.580 msnm
  • Varietal: Bourbon
  • Proceso: Natural
  • SCA: 88

Tongwe - Burundi - Natural

€15,00Precio
Cantidad
  • Tongwe – Burundi: Café de Especialidad con Alma Volcánica y Compromiso Comunitario

    Descubre el café Tongwe, una joya de especialidad procedente del corazón de África, cultivada en las fértiles tierras volcánicas del sur de Burundi. Este café destaca no solo por su perfil sensorial vibrante y complejo, sino también por su profundo impacto social en miles de pequeños productores que viven del café. Una combinación perfecta de sabor y propósito.
    🌍 Origen y ProcesamientoLa estación de lavado Tongwe, ubicada en la comuna de Bururi, fue inaugurada en 2015 y actualmente reúne a 525 pequeños productores. Bajo la supervisión de Gaspard Kantungeko, y con el respaldo técnico del agrónomo Eric Ndayisenga, el café se procesa cuidadosamente en 100 camas de secado que aprovechan el microclima de la zona. El suelo, de origen volcánico y rico en humus, aporta al grano una complejidad mineral única que se percibe en cada taza.Puedes leer más sobre esta estación en la ficha técnica de Royal Coffee, uno de sus principales exportadores.☕ Perfil SensorialEl café Tongwe presenta una acidez brillante, notas dulces de melocotón, ciruela amarilla y miel, y un cuerpo jugoso que permanece en boca. Su perfil limpio, afrutado y elegante lo convierte en una opción ideal para métodos como V60, Aeropress y espresso, manteniendo siempre una taza dinámica y expresiva.🌱 Impacto Social y Agricultura SostenibleEn Burundi, más de 700.000 familias viven del cultivo del café, un producto que representa cerca del 65% de las exportaciones nacionales. La producción está en manos de pequeños agricultores que poseen parcelas de menos de una hectárea y entre 50 y 250 árboles, lo que permite un manejo manual y cuidadoso de cada cafeto.En zonas como Bururi, se están impulsando programas para promover el desarrollo comunitario y la profesionalización del sector. Se fomenta la creación de cooperativas, el acceso a mejores precios y el uso de prácticas agrícolas sostenibles.Si te interesa el impacto social del café en esta región, este artículo de Le Renouveau ofrece una excelente visión sobre los avances en Bururi.

No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.

Productos relacionados

bottom of page